Volem que sàpigues que respectem la teva privadesa. Si desitges saber com recopilem, utilitzem i compartim les teves dades personals, pots llegir la nostra política de cookies aquí per conèixer les nostres pràctiques de privadesa.
Les dades es poden utilitzar de diverses maneres. Però l'objectiu principal és obtenir informació sobre l'ús de la web per part dels clients, com el nombre de visites i l'origen del trànsit. En aquest cas, podríem utilitzar Google Analytics, Google Tag Manager i Meta Pixel Ads o altres.
Per prestar serveis essencials, com gestionar sol·licituds de productes i serveis, gestionar pagaments, oferir atenció al client, processar comandes i transaccions, confirmar informació de l'usuari, mantenir el teu compte actiu a la nostra plataforma, facilitar la teva participació en àrees públiques del nostre lloc web, comunicar-nos amb tu, detectar i supervisar incidents de seguretat, protegir-te contra accions malicioses o il·legals i resoldre errors que afectin la funcionalitat prevista.
La Wilo, suelta por Europa: comedia con olor a campo y suaves toques de Chanel N°5.
Después de recorrer Chile entero y cruzar más de una cordillera con su comedia, La Wilo llega por primera vez a Europa con un espectáculo que mezcla humor cotidiano, sabor noventero y una mirada queer que no pide permiso.
En escena, se pasea entre lo femenino y lo masculino como quien se cambia de cartera para salir de fiesta: con naturalidad, chispeza y un toque de señora showcera.
Su comedia habla de eso que nos pasa a todos, y las risas salen sin aviso cuando te reconoces ahí: en las historias de infancia, en la familia que todos compartimos sin haber nacido en la misma casa, o en esas cosas que uno solo le contaría a su terapeuta o a su mejor amigo.
Tiene una forma tan suya de contar las cosas, que basta con una pausa, una mirada o un giro inesperado para que todo se transforme en un momento inolvidable. No necesita grandes artilugios para hacer reír, porque lo suyo es eso que se nota, pero no se explica.
La Wilo no viene a enseñar ni a educar, pero cada quien se lleva lo que más le haga sentido. Se ríe de lo que somos, de lo que ocultamos y de lo que ya no da vergüenza decir en voz alta. Porque su humor es eso: un espejo de lo que somos como sociedad y como cultura hispanohablante, vista con los ojos de una persona que sabe lo que es reír para no llorar.