We want you to know that we respect your privacy. If you want to learn how we collect, use, and share your personal data, you can read our cookies policy here to learn about our privacy practices.
The data can be used in various ways. But the main goal is to gain insights from the web usage of customers, such as the number of visits and the source of traffic. In this case, we could use Google Analytics, Google Tag Manager, and Meta Pixel Ads or others.
To provide essential services, such as handling requests for products and services, managing payments, offering customer support, processing orders and transactions, confirming user information, keeping your account active on our platform, facilitating your participation in public areas of our site, communicating with you, detecting and monitoring security events, safeguarding against malicious or illegal actions, and resolving errors that affect the intended functionality.
El cabaret de los hombres perdidos está a punto de cerrar. El ruido de una carrera alerta a los personajes que se hallan en el cabaret. Un muchacho es perseguido, alcanzado, golpeado. Aun así logra escabullirse y entrar en el cabaret. Todavía no sabe que esa persecución le ha llevado a una nueva forma de vivir.
Dentro le están esperando el Destino, un tatuador y Lullaby, que le curarán las heridas y escenificarán cómo puede ser su futuro. El muchacho quiere ser cantante, pero la oferta que recibe es diferente. Este es el punto de partida de El cabaret de los hombres perdidos.
Creada por Christian Simeón y Patrick Laviosa y dirigida por Israel Reyes, esta coproducción entre Canarias, Valencia y Madrid reúne a un equipo artístico que pretende abordar este musical desde una visión pegada a la actualidad y al presente distópico que rodea a la sociedad actual.
Dirección y adaptación: Israel Reyes.
Elenco: Cayetano Fernández, Leo Rivera, Supremme de Luxe, Armando Pita.
Autoría: Christian Siméon, Patrick Laviosa.
Arreglos musicales: Germán G. Arias.
Escenografía: Juan Sebastián Domínguez.
Iluminación: Himar Santana.
Coreografía: Verónica Mejías Villa.
Adaptación de canciones: Alicia Serrat.
Ayudante de dirección y vocal coach: Florencia Aragón.
Vestuario: Studio Ü.
Producción: El cabaret de los hombres perdidos, AIE.